"La USC y la movilidad estudiantil interurbana en Galicia"
- La USC y la movilidad estudiantil interurbana en Galicia.
 
- Justificación del interés.
 
- Objetivo.
 
Conocer la realidad de ese dinamismo urbano generado por la presencia de la USC en Santiago a través de la movilidad de los estudiantes y de los diferentes medios de transporte que utilizan para poder conocer la evolución del sistema urbano y el peso del estudiantado.
- Fuentes de información.
 
- Guión.
 
- La Universidad de Santiago dentro de Galicia.
 - La movilidad interurbana respecto a Santiago. Aspectos generales. Modalidades, tiempos y flujos de personas.
 - La población estudiantil gallega por municipios.
 - Estadísticas sobre el alumnado de la USC. Particularidades.
 
         b. El alumnado de la USC y la universidad. 
         c. Tipología de estudios del alumnado de la USC y procedencia.
         d. Movilidad y grado de repercusión. Flujos.
         e. Mapas temáticos.
     5.  Conclusiones.
        a. Índice estadístico de captación potencial de alumnado de la USC.
        b. Política y directrices para la captación potencial de alumnado de la USC.
- Metodología.
 
Luis, faltan imágenes, links con otras páginas, mejorar la presentación del autor, con fotografía, Puedes tomar como modelo el de Kevin o el de Antía.
ResponderEliminar